¡UNETE YA!

31 mar 2010

“ARENA ESTA UTILIZANDO EL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL PARA DETENER A GANA”

La política Silvia Aguilar considera que sus ex correligionarios están utilizando todas las herramientas disponibles para impedir que GANA se constituya como partido político

rivalry_95405

*por Lorena Baires para La Página

Silvia Aguilar, directora de Actas y Afiliaciones de GANA, está convencida que ARENA quiere detener la inscripción de los azulgrana como partido político. Y también está convencida que es el magistrado Walter Araujo uno de los instrumentos para lograrlo.

Y la política valora esta postura luego de que el magistrado Araujo dijera “El FMLN con GANA van a quitar al magistrado Julio Moreno Niños, del PCN, para poner a alguien de GANA y reformar la Ley Electoral para que todas las decisiones se administren con tres votos”.

¿GANA asegura sentirse perjudicado por ARENA?Claro que ARENA está utilizando el TSE para detener a GANA. Por supuesto, el funcionario (Walter Araujo) se ha opuesto (a la autorización de los libros de afiliación) y dado declaraciones que no son éticas. Él mismo falló al juramento que hizo, ¿dónde está la institucionalidad?".

“El hombre (Walter Araujo) está prejuiciado y cuando uno es autoridad no debe emitir criterio sobre los temas que luego va a conocer. Es una falta de ética de los funcionarios públicos. Su actitud está generando incertidumbre, cuando su deber es generar certidumbre”, expresa Aguilar.

¿Por qué el partido ARENA asegura que tiene pruebas de la supuesta corrupción que hay al interior del movimiento de GANA?

Yo creo que en lugar de estar realizando acusaciones, hay que actuar. Que presenten las pruebas a las autoridades correspondientes, de esa manera se determinan las responsabilidades, tanto del que acusa como del acusado.

Nosotros somos bien enfáticos al expresar que en El Salvador se debe trabajar bajo la transparencia y si alguien hace algo corrupto, debe ser procesado. No se vale que estemos amenazando sin demostrar. Son cortinas de humo. En la medida en que surgen estos temas, se nos está dando muerte civil. No continuemos con este canibalismo que tanto daño hace.

El presidente del COENA, Alfredo Cristiani, sostiene que ustedes han realizado pactos políticos con el FMLN para no investigar la politización que hiciera el gobierno del ex presidente Antonio Saca en la entrega de los paquetes de semilla mejorada.

Yo creo que ARENA está preocupada por las cosas que han hecho mal… nosotros lo que pedimos es que nos dejen hacer nuestras cosas, que todo está dentro de lo legal…

Pero aseguran que ustedes tienen un acuerdo con el FMLN en la Asamblea Legislativa, ¿es así?

Mire, en la Asamblea Legislativa es el lugar donde se tienen que sacar acuerdos y consensos. El balance está dado para todas las fuerzas políticas. Sino, sería una aplanadora y eso no conviene para la democracia.

GANA ha limitado los extremos, tanto de un partido como de otro. Los diputados se deben al pueblo y uno a una dirigencia. Esas actitudes generan malestar. No existe, en este país, una cultura política que permita aceptar que los diputados pueden llegar a ser independientes en sus decisiones.

¿Cree que ARENA ve en ustedes una amenaza?

A nadie le gusta ver ojos bonitos en cara ajena. Las personas se desgarran las vestiduras y lo podemos ver en las posturas de ambos partidos de las extremas… aquí vemos que se trata de darnos “muerte civil”, que es peor que la muerte física.

Hablemos del proselitismo que ha realizado GANA con motivo del proceso de recolección de firmas. ¿Quién está financiado la campaña?

Nosotros tenemos 50 donantes que nos regalan la pintura, los promocionales y todas las cosas que se están entregando para esta campaña. Por ejemplo, yo he prestado mi casa de Chalatenango para que sea la sede.

Aquí es un colectivo que ha crecido hasta donde se ha podido. Somos grandes con todos los pequeños que hemos unido. Todo aquí es lícito y está dentro de la ley.

Pero ¿por qué solicitar una reforma de ley para pedir que se ignoren las firmas con irregularidades?

Las reformas que dio la Asamblea Legislativa son para beneficiar la transparencia. La parte que se comieron ustedes (los medios de comunicación) el inciso final de la reforma, donde se dice que cualquier irregularidad debe ser informada de inmediato a la Fiscalía General de la República (FGR). Nosotros queremos que prevalezca el criterio técnico, no el político.

Soy enfática en decir que todas las firmas son legales, a nadie se coaccionó para que las diera. Tenemos 700 libros llenos y otros provisionales para una afiliación interna.

Lo que pasa, también, es que cuando el TSE nos dio el banderillazo de salida para hacer proselitismo; ARENA pensó que era un banderillazo también para ellos, para atacarnos. ARENA maneja a los grandes medios… si a nosotros nos dan tres líneas en una esquina es maravilloso, pero nos cuesta. Tristemente, hacer un partido político en El Salvador es tan duro, se debería de dar espacio para todos.

QUIENES SOMOS

Mi foto
San Salvador, El Salvador
Política Stereo es una comunidad de pensadores jóvenes que busca dar contenido al debate nacional. Cada semana nuestra comunidad elegirá un tema relevante. Luego nuestro personal producirá un debate donde los protagonistas de la noticia confrontan sus puntos de vista conversando a través de una cámara web. Tan simple y fresco como eso. Buscamos promover el debate con fundamentos y la confrontación en el plano de la ideas, para que tengamos acceso al contenido sin filtros arbitrarios, de primera fuente. Ayúdanos compartiendo el contenido, o sumándote a nuestra comunidad. Ya tenemos una plataforma web para que seas tú quien elija el debate que debemos producir. Esperamos poder atraer a todo tipo de gente a la comunidad, e incluso estamos seleccionando miembros para nuestro Comité Creativo, un grupo que tendrá aproximadamente 20 personas representando distintos sectores políticos y culturales del país. Este grupo es la cara visible del proyecto, y le entrega garantías a los debatientes de que Política Stereo no tiene una agenda propia más que promover el debate como instrumento de convergencia en temas de interés social.